Inicia sesión para ver precios y solicitar tu presupuesto.

¿Nuevo por aquí? Crea tu cuenta en segundos.

Diatome® ULTRA 45º – cuchilla de diamante para ultramicrotomía

(-10%)

Bajo pedido

Cuchilla de diamante ideal para cortes ultrafinos en muestras biológicas y de materiales. Ofrece un equilibrio perfecto entre calidad de corte y durabilidad.

Precio

(-10%)

MiniaturaSKUGrosor filoOpciónExistenciasPrecioCantidad 
DU45252.5 mmNueva

Bajo pedido

TDU45252.5 mmPlan renove

Bajo pedido

RDU45252.5 mmReafilado

Bajo pedido

Descripción

El modelo Ultra 45° es una cuchilla de punta de diamante de alta precisión, diseñada para seccionamiento rutinario en aplicaciones de microscopía electrónica y ciencias de materiales. Su ángulo de 45° ha sido reconocido como el más adecuado para lograr un compromiso óptimo entre la calidad del corte y la vida útil del filo.

Este modelo es ideal tanto para muestras biológicas como para materiales duros como cerámicas, semiconductores y óxidos. Gracias a su diseño robusto y afilado preciso, permite una mayor durabilidad incluso en condiciones exigentes.

Disponible en múltiples grosores de filo, la cuchilla Ultra 45° se adapta a diversas necesidades de laboratorio.

Iesmat ofrece también servicio de reafilado, plan renove y asesoramiento técnico para garantizar el máximo rendimiento en todas las aplicaciones de ultramicrotomía.

Especificaciones técnicas

  • Ángulo de corte: 45°
  • Aplicaciones: muestras biológicas y materiales duros.
  • Compatibilidad: preparativa de muestras para microscopía electrónica (TEM, SEM) y ultramicrotomía.
  • Tamaños disponibles del filo: 1.5 mm, 2.0 mm, 2.5 mm, 3.0 mm, 3.5 mm, 4.0 mm, 8.0 mm
  • Durabilidad: alta resistencia al desgaste en materiales exigentes.
  • Opciones: cuchilla nueva, reafilado* o plan renove*.
  • Fabricación: en Suiza, con estándares de precisión y calidad excepcional.

* Requiere el envío de la cuchilla usada para poder obtener el máximo descuento en una nueva o su reafilado. En Iesmat nos encargamos de todo el proceso logístico.

Imagen galería: tejido cerebral. Daniel Studer y Werner Graber, Instituto de Anatomía, Universidad de Berna

Menú Principal